• INICIO
  • LA ESCUELA
    • Manifiesto
    • Profesores
    • Cursos y asignaturas
    • Rock School Ltd
  • VERANO 2023: GABBA CAMP-ROCK
  • CONTACTO
logo

Carlos Bernabeu: «Lo mejor es encontrar el punto medio combinando clases y aprendiendo por uno mismo»

Con el curso 2016-2017 de nuestra escuela de rock en Granada a punto de empezar, tenemos muchas, muchas novedades que contaros. Es nuestro tercer año, y hemos alcanzado objetivos con los que ni siquiera soñábamos cuando nuestro proyecto nació. Así que, poco a poco y paso a paso, vamos a ir contándo todos los avances, porque además son variados e importantes. Para empezar, os queremos presentar a Carlos Bernabeu. Es nada menos que el primer profesor canterano de Gabba Hey, que hasta el pasado mes de junio era alumno y que en septiembre vuelve como profesor de guitarra de la casa. Si lo visteis tocando en la Plaza de las Pasiegas el pasado fin de curso, sabréis que hablamos de una auténtica bestia del virtuosismo de las seis cuerdas, un auténtico portento a pesar de su juventud. Tiene 18 años y antes de las vacaciones consiguió sacarse el Grado 8 por la Rock School Ltd. de Londres a través de nuestra escuela, siendo el máximo grado que hay -para que os hagáis una idea, es el cinturón negro de la guitarra eléctrica-. Sólo pensar que hemos contribuído a que concluyera semejante gesta ya nos llena de orgullo y satisfacción, imagináos saber que además, a partir de ahora, vamos a aprender de él todo lo que puede enseñarnos.

carlos bernabeu 2

¿Qué nota sacaste finalmente en los exámenes de RSL? ¿Estás satisfecho con el resultado?

Saqué un 9.4 en el examen del Grado 6 y un 9 en el examen del Grado 8. Aunque todo es mejorable, me siento satisfecho con las notas y con lo que he aprendido.

¿Por qué decidiste sacarte este título?

Creí útil e interesante obtener un título que acreditase a nivel europeo los estudios en música moderna, concretamente en guitarra eléctrica. Es un título relativamente reciente y todavía poco extendido pero en el futuro puede llegar a ser más importante. Además, permite continuar los estudios musicales a nivel universitario en otros países.

¿Qué te han aportado estos dos años en Gabba Hey?

Han sido dos años muy productivos con clases con profesores como Raúl Bernal, Alfonso Alcalá u Óscar Espín, he asentado muchos conocimientos de armonía y Óscar me ha aportado mucho a nivel técnico y de improvisación. He conocido mucha música nueva y además me han apoyado y animado bastante para dedicarme a la música.

Empezaste a los diez años en casa, de forma autodidacta. ¿Qué te empujó a empuñar una guitarra?

A mí me encantaba oír rock de los 60, 70 y 80 cuando tenía esa edad e idolatraba por aquel entonces especialmente a grupos como Aerosmith, AC/DC o Dire Straits. Mi hermana tenía una guitarra clásica y otra eléctrica que le «robé» entonces y empecé a tocar ayudado de algún libro, partituras, tutoriales y especialmente sacando cosas de oído. Me enamoré del instrumento desde el principio y pasaba casi todo el día tocándolo y poco después empecé a ir a clases.

Si te pidiéramos un top 3 guitarristas que sean referencias para ti, ¿quién ocuparía el podio?

Probablemente, uno de los guitarristas que más me han influido sea el tejano Stevie Ray Vaughan con discos como In Step o Texas Flood. Por otro lado, entré en contacto con el jazz a partir del franco-belga Django Reinhardt, otro gigante de la guitarra. También ha sido una gran influencia el mexicano Carlos Santana. Pero realmente citaría decenas de guitarristas que han sido enormes referencias para mí como Freddie King, Paco de Lucía, Joe Pass o Angus Young por mencionar a algunos.

«Me enamoré del instrumento desde el principio y pasaba casi todo el día tocándolo, y poco después empecé a ir a clases«

Carlos SantanaCarlos Santana
Stevie Ray VaughanStevie Ray Vaughan
Django ReindhartDjango Reindhart

Hoy en internet existen recursos de todo tipo (plugins, tablaturas, teoría, tutoriales…), pero muchos guitarristas prefieren seguir recibiendo clases cara a cara. ¿Por qué crees que es así?

Es increíble la cantidad de información y material útiles que puedes hallar en internet, pero en mi opinión la experiencia de tener clase con un buen profesor puede llegar a ser muy productiva especialmente en temas como armonía, solfeo o técnica; además, cada profesor puede dar un punto de vista distinto de la música que puede ser constructivo para el alumno. Para estudiar de forma autodidacta y con los recursos nombrados hace falta muchísima organización y autodisciplina, así que la decisión de un guitarrista a la hora de decidir dar clases o aprender con otros recursos depende de su capacidad de concentración y sus objetivos. Pero cada vez está creciendo más la calidad y oferta académica en música moderna con una buena programación y profesionales que facilitan el estudio y comprensión del instrumento. Yo creo que lo mejor es encontrar el punto medio combinando clases y aprendiendo por uno mismo.

Una vez conseguido el grado 8 de la RSL, ¿cuál es tu próxima meta?

-Voy a dedicarme principalmente a tocar (con bandas, en jam sessions, en la calle…), a seguir estudiando música, dar clases.

agosto 24, 2016
0

© 2023 Gabba Hey / info@gabbahey.es / Aviso legal / Política de privacidad / Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. También utiliza cookies de Facebook para mejorar la experiencia de usuario desde esta red social.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!