¡El instrumento más feliz del mundo vuelve a sonar! Estrenamos nuevos grupos los MARTES de clases de iniciación al ukelele, una guitarrita tan llevadera que empezarás a disfrutarla desde la primera clase. Este es el calendario:
De 17 a 18 horas | Niños/as de 6 a 8 años |
De 18 a 19 horas | Niños/as de 9 a 11 años |
De 20 a 21 horas | adultos |
También existe la posibilidad de que nos adaptemos totalmente a ti y que solicites una clase semanal de una hora o de media hora individual. Es un poco más caro, pero puede ser lo que necesites. En cualquier caso, escríbenos a info@gabbahey.es para que te digamos si aún queda alguna plaza.
Habrás visto este instrumento en mil sitios, pero probablemente seas de los que piensan que es un invento hawaiano. En realidad tiene su origen en Portugal, a partir de los cavaquinhos que los marineros de Madeira se llevaron a Hawai en el siglo XIX. Efectivamente tiene 4 cuerdas y se afina de forma diferente a una guitarra, con un orden reentrante. Esto quiere decir que, al contrario que en otros instrumentos de cuerda (bueno, casi todos), la cuerda más grave es la que está más abajo. Puede parecer lioso, pero cuando veas que en la primera clase se enganchan los acordes fácilmente lo vas a gozar sobremanera.
Fue Estados Unidos el que lo ha hecho popular a través de películas y canciones a lo largo del siglo XX, y su bombazo más reciente fue la versión de ‘Somewhere Over the Rainbow’ de Israel Kamakawiwo’ole (Isra para los amigos).
También le podemos atribuir algo de mérito a dos británicos de un grupo de Liverpool, no sabemos si os sonarán, The Beatles. George Harrison era súper fan de este instrumento, como dejó claro con su puño y letra. «Todo el mundo debería tener y tocar un UKE, es muy sencillo de llevar contigo y no puedes tocarlo sin sonreír». Si alguna vez has cogido uno lo sabes.