Los que pertenecéis al mundo del rock, sabéis que para cada especialidad existe una revista. Son publicaciones especializadas que devoran los profesionales y amateurs de cada instrumento. Dentro del mundo de los bajistas, así, existe Bajos y Bajistas, una publicación española con entrevistas, tutoriales, consejos, revisiones de productos, etc. Una auténtica maravilla, si lo tuyo es el bajo. Y en el número más reciente han publicado una entrevista con nuestro profesor de bajo fundacional, Alfonso Alcalá (ya sabéis que luego ampliamos familia y tenemos a Dani Díaz y a Carlos Marqués).
En ella habla de un millón de cosas, entre ellas, su condición de profesor:
«Suelo tener bastante carga de repertorios en activo, que intento mantener frescos. Además, llevo el departamento de bajo eléctrico en la escuela de música donde trabajo. Eso implica una rutina de escritura y preparación de estudios de diferentes niveles, además de la transcripción de temas. Hago mucho hincapié en los estiramientos y calentamiento, tanto el bajo como el contrabajo (especialmente en técnicas como el slap en el contra) son instrumentos exigentes en lo físico. Me ayuda mucho grabarme, tanto en audio como en vídeo. Tener esa, en ocasiones cruel, visión externa ayuda a ser objetivo con tus capacidades».
Recomendamos leer la entrevista enterita, porque no tiene desperdicio. En las fotos sale serio nuestro Alfonso, pero el que lo conoce de verdad sabe que con Alfonso Alcalá hay dos opciones: Adorarle o adorarle. El enlace es el siguiente, y podéis descargar la revista o leerla online: http://www.bajosybajistas.com/revistas/revista-numero-40/
¡AVISO ESPECIAL! Ya que estamos, os recomendamos que le echéis un vistazo a uno de sus nuevos proyectos, Martina Karsch, porque el 21 de diciembre presentan disco. Además, en esa banda también milita uno de nuestros gabbaprofes de batería, Pablo García.